Calculadora científica
Utilizar la calculadora
Las calculadoras se utilizan para simplificar el proceso de cálculo. En los cálculos científicos y matemáticos complejos, realizar las operaciones matemáticas manualmente no es lo más conveniente. Los cálculos manuales complejos llevan mucho tiempo y son propensos a errores. Si sabemos utilizar una calculadora adecuada y eficazmente, nos facilitará mucho los estudios y el trabajo.

Funciones trigonométricas
| Tipos de funciones | Expresión de la función | Descripción de la función | Ejemplo |
|---|---|---|---|
| Principales funciones trigonométricas | sen(x) | Función seno | Calcula el seno del ángulo x |
| Funciones trigonométricas principales | cos(x) | Coseno | Calcula el coseno de un ángulo x |
| Funciones trigonométricas principales | tan(x) | Funciones tangentes | Calcula la tangente de un ángulo x |
| Funciones trigonométricas inversas | sen-¹(x) / arcsin(x) | Funciones trigonométricas inversas | Encuentra el valor de x que satisface sin(x) = y. |
| Función trigonométrica inversa | cos-¹(x) / arccos(x) | Función coseno inversa | Halla el valor de x que satisface cos(x) = y |
| Función trigonométrica inversa | tan-¹(x) / arctan(x) | Función arctangente | Encuentra el valor de x que satisface tan(x) = y |
| Cálculos de funciones trigonométricas complejas | x = 5cos(0,5sin(4)) | Calcula una expresión que contenga una función trigonométrica | Calcula el valor de x a partir de una expresión de función compleja dada |
| Resuelve la ecuación trigonométrica | sen(x) = 0,5 | Resuelve la ecuación trigonométrica | Encuentra el valor de x que satisface el valor de la función trigonométrica dada, por ejemplo, x = arcsin(0,5) = 30°. |
Introducción a las funciones
| Función | Descripción |
|---|---|
| Modo Ángulo | Los ajustes por defecto de la calculadora científica para representar ángulos son “Deg” (grados) y “Rad” (radianes). |
| Conversión de ángulos | 2π rad = 360 grados, o 2π rad = 360°. |
| Ejemplo de cálculo de ángulos | tan(30°) = 0,57735, y tan(30 rad) = -6,40533. |
| e (número de Euler) | Una conocida constante matemática utilizada en muchas ecuaciones y en la descripción del crecimiento natural. |
| π (pi) | Constante que expresa la relación entre la circunferencia de un círculo y su diámetro y se utiliza para calcular la circunferencia y el área de un círculo. |
| Exponente/Potencia | Calcula el cuadrado, el cubo y cualquier potencia de un número. Por ejemplo, 2⁵ representa la 5ª potencia de 2. |
| Raíces | Raíces cuadradas (*√x), raíces cúbicas (∛x) y raíces cualesquiera (x^(1/y)). |
| Funciones logarítmicas | ln (logaritmo natural) y log (logaritmo común, base 10). |
| Paréntesis | Se utilizan para determinar el orden de los cálculos, de forma coherente con el orden de los paréntesis, exponentes, multiplicaciones y divisiones, sumas y restas en matemáticas. |
| Recíproco de un número | Calcula el recíproco del número x, es decir, 1/x. |
| Porcentaje | Se utiliza para calcular descuentos, márgenes, etc., por ejemplo, calcular el precio después de un descuento. |
| Factorial | Calcula el factorial de un número entero, por ejemplo 3! = 3 × 2 × 1 = 6. |
| Botones de memoria | M+ (memoria más), M- (memoria menos), MR (recuperar memoria). |
| Volver | Deshace la última operación en lugar de borrar toda la entrada. |
| Respuesta | Devuelve el resultado de la última operación. |
| RND | Genera un número aleatorio entre 0 y 1. |
| EXP | Se utiliza para cálculos exponenciales en notación científica, por ejemplo, 5,23 × 10⁴. |
No comments...